Edición 1
UNA HISTORIA ORAL DE SANTA ANA
ue perviven de generación en generación. Santa Ana tiene a su propio narrador, uno que ha bebido de esos relatos comunitarios, de mucho estudio y de lo que él mismo ha visto y vivido desde su infancia, cuando las calles eran de tierra.
Read MoreDÉCIMAS CON SABOR A MELAO
nde lo han escuchado muchas veces, y en los pueblos del gran Bolívar lo conocen por el sobrenombre.
Le pusieron Melao desde bebé, en Marialabaja.
¡COMENZAMOS!
¿Por qué La Barulera? No hay un nombre histórico o geográfico que agrupe a Tierrabomba, Barú y la parte de la bahía que los une. O que incluso cobije a Pasacaballos y la desembocadura del canal del Dique.
Read MoreTESTIMONIOS ENTRE LAS PAREDES
permanecer por largos períodos las tropas coloniales. También albergó a presos políticos, empezando por los próceres Antonio Nariño y Antonio Ricaurte.
Read MoreBATERÍA DE SAN JOSÉ: UNA JOYA AMENAZADA
Las murallas en la ciudad vieja y el castillo de San Felipe eran las últimas defensas de la ciudad colonial. Para que los enemigos llegaran hasta la bahía de las Ánimas primero debían superar el fuego y las trampas militares de un complejo sistema que comenzaba en Bocachica.
Read MoreHISTORIA BREVE DE BARÚ Y TIERRABOMBA
actualizado, de la mano de Rodrigo Alfaro, el historiador que hoy por hoy tiene la visión más completa sobre este tema.
Read MoreBARÚ SABE DE MARIMULATAS
ederman Vargas Peralta es uno de varios artesanos que mantienen en pie la tradición del tallado de la madera en el pueblo de Barú. Sus artesanías han viajado lejos, pero él sigue feliz en el lugar donde nació.
Read MoreRIQUEZA HUMANA, BIOLÓGICA Y AMBIENTAL
mbientales y bioculturales. Hay buenos liderazgos y unas iniciativas prometedoras. Si prosperan, pronto podrían convertirla en un referente.
Read MoreSANTA ANA: HABLAN SUS MAYORES
¿Cómo es y cómo era Santa Ana, la población más grande de Barú?
Read More