VANNESA OLIER: DE BARÚ PARA EL MUNDO

Es difícil resumir la diversidad de intereses de esta joven de la población de Barú: líder ambientalista, artesana, tamborera, jugadora de ajedrez, beneficiaria joven de un programa impartido por la NASA o defensora de los derechos sexuales y reproductivos. Más difícil aún es anticipar su promisorio futuro.

Read More

INGLES PARA BARÚ

Un grupo de jóvenes de la isla terminó un curso que los llevó a un nivel intermedio de inglés. Eso los acerca a mejores oportunidades laborales y de emprendimiento turístico.

Read More

BARÚ 2030: EL LIDERAZGO COMUITARIO

Nuestra isla ha sido fértil en liderazgos y organización colectiva desde que empezó a ser poblada en la Colonia. Hoy las nuevas generaciones están tomando el relevo. Buenas noticias para el desarrollo de nuestra isla.

Read More

NUESTROS JUEGOS TRADICIONALES

¿Qué jugaban nuestros mayores en su infancia, cuando no había electricidad y las calles eran de tierra? ¿En qué se parecen o diferencian con la actualidad? ¿Cuáles juegos están en riesgo de perderse? Un ejercicio de memoria y tradición.

Read More

DOCE PROYECTOS PARA SALVAR A LA BAHÍA DE CARTAGENA

Hace un año el gobierno nacional expidió una resolución que de cumplirse al pie de la letra debería significar el comienzo de la recuperación integral de nuestra bahía.

Se trata de la resolución 0848 de 2022, expedida en agosto pasado “por medio de la cual se adopta el Plan Maestro de Restauración Ecológica para la Bahía de Cartagena”. Esta, a su vez, es la respuesta estatal a una sentencia del Consejo de Estado que obliga a recuperarla.

Read More

LA NEGRA OTILIA

OTILIA

El cariñoso apodo de su infancia se le ha convertido casi en su nombre propio, al que responde orgullosa. Su nombre civil es Otilia Isabel Jirado Cardales, santanera de nacimiento, sangre y vocación. Este septiembre cumple 81 años, cincuenta de los cuales ha pasado ayudando en el templo de Santa Ana, oficio con el que…

Read More

CULTURA CIUDADANA EN BARÚ

CULTURA CIUDADANA EN BARÚ

Siete organizaciones culturales, artesanales y ambientales de la isla de Barú se han consolidado como un colectivo que les permite crecer e intercambiar experiencias. Un buen ejemplo de cómo lograr metas conjuntas entre el tejido comunitario y la responsabilidad social de las empresas.

Read More