NUESTROS JUEGOS TRADICIONALES

¿Qué jugaban nuestros mayores en su infancia, cuando no había electricidad y las calles eran de tierra? ¿En qué se parecen o diferencian con la actualidad? ¿Cuáles juegos están en riesgo de perderse? Un ejercicio de memoria y tradición.

Read More

¡El BULLERENGUE!

¡El bullerengue!

Este baile cantado -génesis de otros ritmos de la generosa música caribe de Colombia- nació en nuestras tierras y se ha expandido hasta llegar al Urabá. Una memoria de sus raíces en nuestra zona insular, donde han nacido cantaoras memorables y que está viendo un resurgir brioso a pesar de la competencia de la música comercial.

Read More

LA CORAL DE TIERRA BOMBA

La coral de tierrabomba

En apenas un par de años esta iniciativa ha logrado mucho más para la comunidad de lo que el maestro Édgar Avilán y Milton López, gestor social de la Armada, pudieran haber soñado. 

Read More

PESCADORES DE MANGLE

PESCADORES DE MANGLE

En Santa Ana y Ararca dos organizaciones comunitarias trabajan con la Fundación Grupo Argos para restaurar sistemas ecológicos de manglar en la península de Barú, en una iniciativa que conjuga lo local y lo global.

Read More

HISTORIA BREVE DE BARÚ Y TIERRA BOMBA

Historia breve de Barú y Tierrabomba

Seguimos el relato histórico de estos territorios insulares, de la mano del historiador Rodrigo Alfaro. ¿Cuándo, cómo y por qué llegaron los habitantes negros, cuya cultura y vida social definen en gran medida lo que son hoy Barú y Tierrabomba?

Read More

BARÚ SABE DE MARIMULATAS

Barú sabe de mariamulatas

ederman Vargas Peralta es uno de varios artesanos que mantienen en pie la tradición del tallado de la madera en el pueblo de Barú. Sus artesanías han viajado lejos, pero él sigue feliz en el lugar donde nació.

Read More